13.08.22

Grupo de Parkour
Dirigidos por Javier Gómez de Backflip Navarra
Procedencia: Pamplona
Apertura, recorrido y cierre de la jornada
Punto de partida: Caballo blanco
Todos los días la apertura, cierre y los recorridos por los diferentes puntos donde tendrán lugar las actuaciones serán guiados por un grupo de jóvenes que realizan Parkour, el arte de desplazamiento de un punto a otro superando los obstáculos.

13.08.22 – 20.00 HORAS – CABALLO BLANCO
ELELEI nace en 2019 de la colaboración entre los artistas Sabrina Gargano y Rafa Jagat. Les une la idea de poder juntar sus propios recorridos de danza y teatro, para ponerlo todo en un mismo lugar como lenguaje disciplinar.
Elelei
A ciegas
Procedencia: Barcelona
Duración: 16 minutos
Lugar: Caballo Blanco
Duo de danza teatro.
A todos nos han tapado los ojos alguna vez por detrás, para así entrar en el juego de tratar de averiguar quién ha sido pero, ¿y si todo se tratase de algo más?

13.08.22 – 20.30 HORAS – CABALLO BLANCO y 20.50 PLAZA SAN JOSÉ
La compañía fundada por su directora y coreógrafa Mari Paula (Mariana de Paula Ferreira, Brasil), actúa en el campo de la creación escénica, de la formación y de la gestión, teniendo la danza contemporánea y la performance como base para la elaboración de sus proyectos.
En 2017 Mari Paula recibió el Premio Nacional de Danza – Funarte Klauss Vianna, Brasil por su trabajo ‘Retrópica’ y desde entonces sus creaciones han sido representadas en importantes salas, ferias y festivales de África, Sudamérica y Europa.
Muestra de la residencia para site specific con Mari Paula
Cuerpografías. Cinco cuerpos y una ciudad
Procedencia: Mari Paula (Brasil)
Duración: 9 minutos
Lugar: Caballo Blanco y Plaza San José
Cartografiar el territorio con el cuerpo. Leer el territorio a través del movimiento. Regalar un mapa coreográfico como síntesis de la interacción entre cuerpo y ciudad.
Cuerpografías. Cinco cuerpos y una ciudad es una propuesta escénica que presenta una cartografía afectiva diseñada por acciones corporales. Cinco cuerpos que atraviesan con sutileza o agresividad los paisajes y el imaginario colectivo de la ciudad, para así trazar un mapa que revele las relaciones que se viven y se pulsan en la ciudad. No se trata de un determinismo coreográfico, sino de construcciones compartidas y de un proceso que fusiona el cuerpo y el territorio, en el que ninguno se posiciona frente al otro y sí transitan juntos. La ciudad está en nosotras y con nosotras.
Propuesta inédita creada para el Festival DANZAD, DANZAD MALDITOS.
Idea y dirección: Mari Paula
Diseño sonoro: Jaime Peña

13.08.22 – 20.45 HORAS – PLAZA SAN JOSÉ
Cía. Médula surge en 2012 en la ciudad de Puerto Vallarta dirigida por Melissa Castillo Caviedes con la finalidad de crear una plataforma de colaboración entre artistas locales y artistas de otras entidades dando pauta a la creación, al diálogo sobre las diversas formas de abordar la escena.
Cía. Médula
Fuga
Procedencia: México
Duración: 9 minutos
Lugar: Plaza S. José
“FUGA” un montaje unipersonal apoyado por el Fondo Nacional para la cultura y las artes (FONCA) 2019-2020.
Bailarina y coreógrafa Melissa Castillo Caviedes.
Música: Hamlet Cuellar
Poema: Ricardo Castillo Sevilla

13.08.22 – 21.00 HORAS – JITO ALAI
La Cía. Silvia Batet es ganadora del Premi de Dansa de l’Institut del Teatre 2020, y ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales. Su lenguaje coreográfico se caracteriza por la simplicidad formal y la complejidad estructural.
Procedencia: Cataluña
Duración: 16 minutos
Lugar: Jito Alai