17.08.24
Grupo de Parkour
Dirigidos por Rafael Arenas y Carmen Larraz
20.00 HORAS – RINCÓN DEL CABALLO BLANCO
Procedencia: Pamplona
Apertura, recorrido y cierre de la jornada
Punto de partida: Rincón del Caballo Blanco
Todos los días la apertura, cierre y los recorridos por los diferentes puntos donde tendrán lugar las actuaciones serán guiados por un grupo de jóvenes que realizan Parkour, el arte de desplazamiento de un punto a otro superando los obstáculos.
Florencia Buzzo nació en Buenos Aires, desde su adolescencia comienza sus estudios en el Aikido, la acrobacia, el contacto improvisación, la danza contemporánea y las artes marciales internas. Se forma en la carrera de Circo y de Artes Escénicas de la U.N.S.A.M. (Argentina). Posteriormente realiza su segunda carrera en el Centre des Arts du Cirque Ésacto’Lido, Toulouse. Ha colaborado con diversos directores y coreógrafos y trabajado como co-ocreadora en diversos espectáculos, compañías y festivales en Sudamérica y Europa. En 2017 crea Flow Force como nombre a la investigación que viene profundizando con el cuerpo, en la cual convergen la danza contemporánea, la acrobacia y el circo y el teatro. Flow Force actualmente tiene dos ramas: una línea pedagogía donde actualmente Flor Buzzo es docente de Flow Force impartiendo talleres y retiros en Francia, España, Bélgica, Alemania, Italia, Suiza, India, Argentina, Uruguay y Brasil; y la segunda, en la que trabaja como directora e intérprete de su propio solo Todo bajo control con el cual actuó en el Festival du Cirque Actuel, Festival d’Avignon, La Grainerie, Théâtre Garonne, Pirineos en Danza, Vortex Festival, Théâtre Du Grand Rond Toulouse, etc.
Flow Force
Todo bajo control
Procedencia: Argentina/España
Duración: 18 minutos
Lugar: Rincón del Caballo Blanco
El desbordado pasaje de una mujer “civilizada” que cree tener todo bajo control, al impulso animal y salvaje que todos llevamos dentro empujando a salir desde el fondo. El cuerpo como base de datos, la danza como desborde, la acrobacia que alimenta los estados, los estados que se derraman en acrobacias. El cuerpo como territorio en donde aflora nuestra complejidad humana, mezcla de un lado cultural, moral y “correcto” y nuestro lado salvaje, libre y animal. Un camino de ida y vuelta entre el juego y la supervivencia, entre la pureza y la bestia salvaje, donde el cuerpo va encontrando cada vez más su camino a liberarse… Todo bajo control es un híbrido entre la danza, el teatro y la acrobacia que trastoca los límites del comportamiento civilizado.
Una puesta en escena simple y austera, una silla, elemento civil por excelencia, es la utilería que lucha por controlar lo incontrolable. Absurdo trono donde se intentará sentar esta mujer a enunciar sus sordos monólogos, antes de ser interrumpida por su propio cuerpo.
La mujer se resiste con tozudez hasta erupcionar aquello caótico que motiva su cuerpo y sus entrañas, aunque estos impulsos sean contradictorios a su razón, hasta doblegarla. Hay fuerzas más grandes que la mueven, y que ella ya no puede reprimir mas, porque la desbordan, la quiebran, la despeinan, la amasan… moviendo sus sus huesos, sus extremidades y empujando desde lo más profundo de sus entrañas. Cuanto más trate de reprimir y controlar su cuerpo más difícil aún será taparlas. Estas fuerzas la sorprenderán y doblaran su estructura hasta despeinar a la mujer civilizada que hay en ella por un rato, para despertar su lado más animal y salvaje. Viviendo así una transformación en escena.
Elisa Arteta. Trabaja para, con y desde el cuerpo. Piensa desde el hacer. Hace desde la reflexión. Siente por dentro y por fuera. Busca (im)posibilidades. Encuentra estados. Resiste e insiste. Afecta y es afectada. Baila, baila, baila.
Elisa Arteta
Danzad al atardecer
Procedencia: Pamplona
Duración: 10/15 minutos
Lugar: Ronda Barbazana
Busco a través del movimiento diferentes formas de encontrarme a mí misma, de relacionarme con otras, de simplemente estar y de permanecer abierta a la vida. Danzad conmigo, quiero sentiros.
Ferenc Fehér es un experimentado y exitoso bailarín-coreógrafo.
Su estilo es una combinación única y expresiva de estilo libre y danza contemporánea, danza física y movimientos de animales.
La danza de Ferenc es el resultado de mejorar y perfeccionar constantemente su repertorio de movimientos únicos, y lleva desde 2007 creando e interpretando sus propias coreografías por todo el mundo.
Ferenc Fehér
Disco boys
Procedencia: Budapest
Duración: 13 minutos
Lugar: Frontón Jito Alai
Dos tipos del futuro, de vuelta del planeta PZ, sólo para rememorar un poco los viejos tiempos: la discoteca, la la fiesta, el flirteo, el éxito. Les gustaría volver a explotar. Dos bufones ridículos, revolcándose en la bruma de una máquina de humo prestada en el suelo de una pequeña habitación que creen que es el escenario del mundo. Se empujan, cantan, giran, empujan, se lanzan con todo hasta la extenuación. Son ridículos y enclenques, pero siempre se levantan, y por eso nos encantan. Los caballos, sí, pero a los bailarines no les disparan… ¿o sí?