24.08.24
Grupo de Parkour
Dirigido por Rafael Arenas y Carmen Larraz
20.00 HORAS – RINCÓN DEL CABALLO BLANCO
Procedencia: Pamplona
Apertura, recorrido y cierre de la jornada
Punto de partida: Rincón del Caballo Blanco
Todos los días la apertura, cierre y los recorridos por los diferentes puntos donde tendrán lugar las actuaciones serán guiados por un grupo de jóvenes que realizan Parkour, el arte de desplazamiento de un punto a otro superando los obstáculos.
Areli Moran es una artista, coreógrafa y gestora cultural LGBTQ+ mexicana con sede entre Berlín y Monterrey. Sus conexiones con México continúan como Directora Artística del Espacio Expectante y del Festival Artes Vivas. Su trabajo se ha mostrado en México, Canadá, Alemania, Dinamarca y España. Sus creaciones presentan perspectivas visualmente poderosas sobre temas feministas y políticos actuales a través de una profunda excavación autobiográfica.
Areli Moran
Nuestro cuerpo, tierra suave
(fragmento)
Procedencia: Berlín/México
Duración: 12 minutos
Lugar: Rincón del Caballo Blanco
Con la colaboración de Kelly McInnes, Canadá
Con la participación de artistas locales e invitadas
Es una danza ritual que celebra el viaje intrínseco de la vida y sus ciclos, el crecimiento y la transformación del cuerpo. Creada e interpretada por mujeres que están inspiradas en la historia de sus cuerpos y el viaje que realizan desde sus inicios en el útero.
Actriz, bailarina, coreógrafa, cantautora, monologuista, presentadora de televisión, docente, directora artística, gestora cultural y en definitiva, una artista inagotable con más de 20 años dedicada a las artes escénicas recibiendo premios y reconocimientos nacionales e internacionales.
Pepa Cases
Pols
Procedencia: Vila Real (Castellón)
Duración: 11 minutos
Lugar: Ronda Barbazana
POLS es una pieza breve de calle y/o espacios no convencionales para todos los públicos, es un soliloquio sobre la personalidad, es un espectáculo de danza contemporánea que reflexiona sobre la diversidad sexual y su necesaria normalización. El pols (pulso), la pols (polvo): una misma palabra en valenciano para significados diferentes pero con diferentes géneros. Un espectáculo que acerca al público a la danza contemporánea y a la normalización de las diferentes identidades. Un único espectáculo para diferentes emociones y percepciones de una o de uno mismo que hace reflexionar a quien mira pero sobre todo a quien juzga.
Compañía de danza creada y dirigida por el navarro Martxel Rodriguez y el madrileño Jon López con sede en el pueblo de Lesaka, Navarra. Paralelamente a su actividad como intérpretes y equipo de producción en la compañía La Veronal, inician en 2016 su etapa como creadores co-dirigiendo el colectivo de jóvenes artistas formados en diferentes disciplinas de la danza e influenciados por el arte contemporáneo. Investigan sobre nuevas formas de movimiento y diferentes conceptos con el objetivo de ofrecer su propia visión de la danza contemporánea, construyendo una plataforma donde trabajar y hacer de Led Silhouette algo propio.
Led Silhouette
Los Perros
Procedencia: Lesaka (Navarra)
Duración: 15 minutos
Lugar: Frontón Jito Alai
La contemporaneidad azota a los más vulnerables, margina a los inadaptados debatiéndose entre la rebelión y la docilidad. La pieza busca un estado de resistencia; perros que se encuentran, que comparten alegría y dolor, que caen y se levantan, que bailan, que se rebelan a través del amor, para encontrar el sentido de sus vidas. Una danza pasional que encuentra su sentido más puro en la repetición y la catarsis: bailar hasta la extenuación, ladrar hasta el último aliento, vivir hasta desfallecer.
Anouar Merabet.
Nefertiti Anunnaki. (Nombre VOGUE)
Anuar Diamond.
En la encrucijada de varias disciplinas e identidades, Anouar es une artista multidisciplinar. Activista decolonial, feminista, queer, NB (no binarie), nacida en Marruecos y radicada en Euskal Herria, que construye una práctica artística tan despierta como su política.
Usando espacios que van desde el escenario de salón de baile ( Ballroom ), hasta festivales alternativos o espacios institucionales.
Las actuaciones y charlas de Anouar son siempre interseccionales, descolonizando la pista de baile donde quiera que vaya, Bailando su política y politizando su baile, esta es la seña de identidad de esta artista de doble filo.
Le artista siempre procura cuidar y crear espacios de seguridad, para trabajar los cuidados,el empoderamiento, los límites y la libertad de les cuerpos diversos.
Su principal objetivo es por y para colectivo de racializades-lgtbqi+, de forma no excluyente.
Anouar Merabet
Mother founding Kiki House of Anunnaki
Tiempo
Procedencia: Marruecos
Duración: 15 minutos