Edición / 2024

Grupo de Parkour

Dirigidos por Rafael Arenas y Carmen Larraz

Procedencia: Pamplona
Apertura, recorrido y cierre de la jornada

Punto de partida: Caballo blanco

Todos los días la apertura, cierre y los recorridos por los diferentes puntos donde tendrán lugar las actuaciones serán guiados por un grupo de jóvenes que realizan Parkour, el arte de desplazamiento de un punto a otro superando los obstáculos.

 El equipo está formado por Alba Duarte, Idoia Rodriguez, Rafael Arenas, Carlos Lezaun, Urtxi Ortega, Alejandro Abad, Lucas Torres, Ander San Martín, Marcos Quel, Enrique Cabreras, Isaak Duarte, Álvaro Taravillo y Rubén Giménez. 

Useless Machines

Stay hydrated

Procedencia: Francia/Suecia/Corea
Duración: 15/20 minutos

Lugar: Rincón del Caballo Blanco

Stay Hydrated es un experimento sobre cómo transformar un acto tan sencillo como beber agua en un acto deportivo y artístico. También es un amable recordatorio de que hay que mantenerse hidratado en todo momento.

Useless Machines es una compañía internacional de teatro físico. Formada por cuatro miembros procedentes de tres países diferentes (Suecia, Francia y Corea).  Su interés radica en explorar los temas de la teatralidad, la performatividad, el humor y el sinsentido a través de la danza. 

Web Useless Machines

Stay hydrated

Procedencia: Italia
Duración: 16 minutos

Delicious overdose (deliciosa sobredosis) es un sueño, una metáfora visionaria y un viaje interior onírico. Ella emprende un viaje -seguida y acompañada por él- bajo la lluvia interminable de envoltorios de caramelos .

Duonux nace de una conexión empática y artística entre Alice Beatrice Carrino y Cristian Cucco. Después de 11 años siguiendo las mismas experiencias en la formación profesional de danza y como bailarines profesionales, de su propia exigencia creativa nace |duonux|: como una nuez, formada por una cáscara externa con una semilla interna, visible y oculta, la síntesis perfecta de opuestos que se convirtieron en uno; dos en uno.

Evgenii Melentev & Tatiana Melnikova

River

Procedencia: Rusia
Duración: 14/16 minutos

Desde 2014 hasta la actualidad ha sido un bailarín activo y coreógrafo en la compañía de danza FarFor Yo. Durante este período se dedica a la creación de espectáculos de arte: Hennessy 250 años (Moscú), Hermes. Diferentes proyectos de arte en Rusia (Moscú), China (Chéngdu) Francia (Lille). Actuaciones en museos de Moscú: Museo Judío y Centro de tolerancia, Museo Politécnico, Galería Ikusstv y otros. Trabaja con Manuel Ronda ¿Qué estás mirando?, Bboy Storm (Niels Robitzky) Bauhaus to playhouse, proyecto de vídeo con Tomislav English Hey Darling.

Rafael Reinata Ferreira
Dos bailarines de la compañía Elelei bailando.

Flow Force

Todo bajo control

Procedencia: Argentina/España
Duración: 18 minu

El desbordado pasaje de una mujer “civilizada” que cree tener todo bajo control, al impulso animal y salvaje que todos llevamos dentro empujando a salir desde el fondo. 

Florencia Buzzo nació en Buenos Aires, desde su adolescencia comienza sus estudios en el Aikido, la acrobacia, el contacto improvisación, la danza contemporánea y las artes marciales internas. Se forma en la carrera de Circo y de Artes Escénicas de la U.N.S.A.M. (Argentina). Posteriormente realiza su segunda carrera en el Centre des Arts du Cirque Ésacto’Lido, Toulouse. Ha colaborado con diversos directores y coreógrafos y trabajado como co-ocreadora en diversos espectáculos, compañías y festivales en Sudamérica y Europa. En 2017 crea Flow Force como nombre a la investigación que viene profundizando con el cuerpo, en la cual convergen la danza contemporánea, la acrobacia y el circo y el teatro.  

Elisa Arteta

Danzad al atardecer

Procedencia: Pamplona
Duración: 10/15 minutos

Busco a través del movimiento diferentes formas de encontrarme a mí misma, de relacionarme con otras, de simplemente estar y de permanecer abierta a la vida. Danzad conmigo, quiero sentiros.

Elisa Arteta. Trabaja para, con y desde el cuerpo. Piensa desde el hacer.  Hace desde la reflexión. Siente por dentro y por fuera. Busca (im)posibilidades. Encuentra estados. Resiste e insiste. Afecta y es afectada. Baila, baila, baila.

 

Elisa Arteta
Disco Boys

Ferenc Fehér

Disco boys

Procedencia: Budapest
Duración: 13 minutoss

Dos tipos del futuro, de vuelta del planeta PZ, sólo para rememorar un poco los viejos tiempos: la discoteca, la la fiesta, el flirteo, el éxito. Les gustaría volver a explotar. 

Ferenc Fehér es un experimentado y exitoso bailarín-coreógrafo.
Su estilo es una combinación única y expresiva de estilo libre y danza contemporánea, danza física y movimientos de animales.

La danza de Ferenc es el resultado de mejorar y perfeccionar constantemente su repertorio de movimientos únicos, y lleva desde 2007 creando e interpretando sus propias coreografías por todo el mundo.

Areli Moran

Nuestro cuerpo, tierra suave

Procedencia: Berlín/México
Duración: 12 minutos

Con la colaboración de Kelly McInnes, Canadá
Con la participación de artistas locales e invitadas

s una danza ritual que celebra el viaje intrínseco de la vida y sus ciclos, el crecimiento y la transformación del cuerpo. Creada e interpretada por mujeres que están inspiradas en la historia de sus cuerpos y el viaje que realizan desde sus inicios en el útero..

Areli Moran es una artista, coreógrafa y gestora cultural LGBTQ+ mexicana con sede entre Berlín y Monterrey. Sus conexiones con México continúan como Directora Artística del Espacio Expectante y del Festival Artes Vivas. Su trabajo se ha mostrado en México, Canadá, Alemania, Dinamarca y España. Sus creaciones presentan perspectivas visualmente poderosas sobre temas feministas y políticos actuales a través de una profunda excavación autobiográfica.

Imagen de Ertza levantando a un bailarín sobre sus hombros.
Dos bailarines de la compañía Elelei bailando.

Pepa Cases

Pols

Procedencia: Vila Real (Castellón)
Duración: 11 minutos

POLS es un soliloquio sobre la personalidad, es un espectáculo de danza contemporánea que reflexiona sobre la diversidad sexual y su necesaria normalización. El pols (pulso), la pols (polvo): una misma palabra en valenciano para significados diferentes pero con diferentes géneros. Un espectáculo que acerca al público a la danza contemporánea y a la normalización de las diferentes identidades.

Pepa Cases es actriz, bailarina, coreógrafa, cantautora, monologuista, presentadora de televisión, docente, directora artística, gestora cultural y en definitiva, una artista inagotable con más de 20 años dedicada a las artes escénicas recibiendo premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Led Silhouette

Los Perros

Procedencia: Lesaka (Navarra)
Duración: 15 minutos

La contemporaneidad azota a los más vulnerables, margina a los inadaptados debatiéndose entre la rebelión y la docilidad. La pieza busca un estado de resistencia; perros que se encuentran, que comparten alegría y dolor, que caen y se levantan, que bailan, que se rebelan a través del amor, para encontrar el sentido de sus vidas. Una danza pasional que encuentra su sentido más puro en la repetición y la catarsis: bailar hasta la extenuación, ladrar hasta el último aliento, vivir hasta desfallecer.

Compañía de danza creada y dirigida por el navarro Martxel Rodriguez y el madrileño Jon López con sede en el pueblo de Lesaka, Navarra. Paralelamente a su actividad como intérpretes y equipo de producción en la compañía La Veronal, inician en 2016 su etapa como creadores co-dirigiendo el colectivo de jóvenes artistas formados en diferentes disciplinas de la danza e influenciados por el arte contemporáneo.

Sitio web Led Silhouette

Dos bailarines de la compañía Elelei bailando.

Anouar Merabet

Mother founding Kiki House of Anunnaki

Tiempo

Procedencia: Marruecos
Duración: 15 minutos

Igual que el arte guarda secretos el artista no revela el proceso de creación, dejando que el tiempo le dé forma y construya una idea individual en el imaginario colectivo.

Anouar Merabet.
Nefertiti Anunnaki. (Nombre VOGUE) Anuar Diamond.
En la encrucijada de varias disciplinas e identidades, Anouar es une artista multidisciplinar. Activista decolonial, feminista, queer, NB (no binarie), nacida en Marruecos y radicada en Euskal Herria, que construye una práctica artística tan despierta como su política.
Usando espacios que van desde el escenario de salón de baile ( Ballroom ), hasta festivales alternativos o espacios institucionales.