12.04.25

Grupo de Parkour

Dirigidos por Rafael Arenas y Carmen Larraz

20.00 HORAS – ENTRADA CIUDADELA AVDA. EJÉRCITO

Procedencia: Pamplona
Apertura, recorrido y cierre de la jornada

Punto de partida: Entrada a la Ciudadela Avda. del Ejército

El equipo de parkour DDM será el encargado de inaugurar la apertura y cierre de la jornada. Ellos y ellas nos guiarán por la Ciudadela a cada uno de los eventos que tendrán lugar.  

El equipo está formado por Alba Duarte, Idoia Rodriguez, Rafael Arenas, Carlos Lezaun, Urtxi Ortega, Alejandro Abad, Lucas Torres, Ander San Martín, Marcos Quel, Enrique Cabreras, Isaak Duarte, Álvaro Taravillo y Rubén Giménez. 

Heung

Heung won Lee (1990 – ROK) estudió en la universidad nacional de arte de Corea. Trabajó en la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Corea, luego se trasladó a trabajar a Polonia, desde 2019 forma parte del teatro de danza aura en Lituania, donde trabaja con muchos coreógrafos internacionales.

Desde hace unos años trabaja con su pareja Marine Fernández para desarrollar habilidades de pareja y creatividad, tratando de mostrar las obras en diferentes plataformas internacionales de danza. Es un artista muy curioso que intenta conectar con otros bailarines y desarrollar su estilo y cualidades personales, lo que le convierte en un bailarín único.

Le gusta combinar diferentes técnicas de movimiento de su práctica (break dance, artes marciales, flow acrobático, improvisación, hip hop, etc.). En última instancia, su objetivo es crear su propio estilo de danza y compartir sus  conocimientos sobre la movilidad del cuerpo y los movimientos, el flujo animal, técnicas de danza a otros bailarines profesionales.

Desde 2023 comenzó a coreografiar su pieza en solitario Speechless (sin palabras)  la pieza se ha realizado en Sai festival de Tokio 24, Solo dance Ankara 24 y premio 3er premio en Gdańsk concurso de danza en solitario.

Heung Won Lee

Speechless

Procedencia: Corea
Duración: 15/20 minutos

Speechless se inspira en la historia de su familia. (Dificultades económicas, bancarrota, depresión, sus casas fueron a subasta, el padre quedó discapacitado por un derrame cerebral y la familia estuvo luchando con esta situación durante muchos años) más allá de la pieza, quiere tratar sobre todas las luchas y las cosas miserables que le pueden pasar a cualquiera. Al mismo tiempo la pieza se pregunta cuál es el significado de envejecer y cuál es la responsabilidad sobre nuestra vida, cómo aceptar el final que nos espera y qué tipo de perspectiva tenemos que mantener.

Bente Bulens

Bente Bulens es una bailarina, exploradora e intérprete licenciada por la PERA – Escuela de Artes Escénicas de Chipre. Allí se centró en los fundamentos técnicos de la danza contemporánea, la improvisación y la composición, al tiempo que exploraba su individualidad. En su formación, participó en procesos profundos y actuó en diferentes performances de Jos Baker, Rafaela Sahyoun, Anton Lachky, Guy Nader & Maria Campos, y Sevim Akpinar. También co-creó un dúo con Beata Rekemova llamado «Attracted by repulsion» (Atraída por la repulsión) que se representó en varios festivales europeos en 2023. También coreografió su solo titulado Beyond After, que ganó el primer premio en el ICC Linkage y recibió el apoyo de Danspunt en Bélgica en 2023/2024. Antes de empezar su licenciatura en PERA, fue miembro de G.A.P., el programa artístico de Gangaray en Budapest. Aquí pudo sumergirse en las prácticas de Hámor József y Timea Mayday Kinga. Bente ha desarrollado un fuerte interés por lo absurdo de un movimiento, la densidad, la repetición, el surrealismo y la búsqueda del agotamiento en ciertas cualidades del movimiento.

Bente Bulens

Beyond after

Procedencia: Chipre
Duración: 16 minutos

donde se recogen nuevas adicciones mientras cosas del pasado siguen apareciendo

he estado llamando, pero es peor de lo que nunca imaginé

el regreso salado de los dulces recuerdos por la mañana

contrastado con las tardes en el más allá, realmente saben a polvo caducado

recogidos sin tu presencia

recogido sin tu resplandor

ahora el mar interior me ha atrapado con facilidad

aguantando, esperando que solo sea una fase

he estado llamando, pero el miedo reaparece

el silencio está cerca pero nunca aquí

ahogado por las lágrimas

quería haber muerto un domingo

Evgenii Melentev & Tatiana Melnikova

Germen Dance Project es una compañía de danza creada y dirigida por los emeritenses Adrián Herrera y Alba Gog con sede en creativa en Mérida (Extremadura). Paralelamente a su actividad como intérpretes, inician en 2017 su etapa como creadores. Germen Dance Project cree en el poder de la imaginación, la reivindicación y en la continua investigación del movimiento, conectando el espíritu humano con el de la naturaleza, encontrando la inspiración en diferentes especies de seres vivos del ecosistema marino y terrestre.

Sitio web Germen Dance Project

Germen Dance Project

Dânsâi

Procedencia: Mérida
Duración: 14/16 minutos

Una pieza inspirada en el encuentro con una de las múltiples especies de árboles que se encontró el artista en su visita a Cali, el Ficus Elástica (Dansai Ichijiku) perteneciente de la biodiversidad de Colombia, y en la propia investigación y percepción del movimiento del artista, la cual llena de posibilidades, lleva a los limites la apertura articular desde la danza contemporánea y la acrobacia.
Esta pieza trata de las posibilidades que tiene la biomecánica y la ergonomía de las especies marinas invertebradas, cómo pueden llegar a trasladarse al cuerpo humano y adoptar sus tejidos musculares.